Nelson Mandela y el Día Internacional de los Derechos Humanos

Invictus. El factor humano
John Carlin
Ed. Seix Barral

Hoy celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos, ya que se conmemora el aniversario de la aprobación de dicha declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. 

La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se volvieran a repetir.

John Carlin en su libro: Invictus. El factor humano, hace un formidable retrato histórico narrando como en 1990, tras ser puesto en libertad, Nelson Mandela llega a la presidencia de su país y decreta la abolición del apartheid. Su objetivo era llevar a cabo una política de reconciliación entre la mayoría negra y la minoría blanca. En 1995, la celebración en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento utilizado por el líder sudafricano para construir la unidad nacional.


El respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo".  Personas como Nelson Mandela, dedicaron su actividad política a la defensa de esos derechos anteponiendo el bien común al interés particular o del partido al que representaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN LECTOR: LIBROS RECOMENDADOS PARA 6º EP

Cuentos para aprender ortografía

2º ESO. Recomendamos leer...