Más de 25 Libros para un verano muy INFANTIL

Comenzamos el mes de junio desde la Biblioteca de Fuenllana y os proponemos algunos títulos para que lo más peques de la casa puedan disfrutar haciendo actividades, pasando páginas, con bonitas ilustraciones y un contenido didáctico y divertido. 



Cuentos de lobos
Este pack contiene un libro, 5 decorados y 16 personajes de cuento.

En el libro de 22 páginas encontrarás tres cuentos de lobos: Caperucita Roja, Los siete cabritillos, y Los tres cerditos. Al final de cada cuento hay un breve argumento de este para que el niño lo pueda representar como una obra de teatro. 


Además, el pack incluye un sencillo teatro con 5 decorados y los 16 personajes de estos cuentos para que el niño juegue con ellos.










Os facilitamos varias novedades de COMBEL con diseños atractivos.


Las colecciones de actividades tienen cuadernos para edades de 3 a 7 años.


Matecracks ¡Viaje al mundo de los números! 

Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas



Una serie de cuadernos con actividades para estimular el proceso de pensamiento básico para el aprendizaje del lenguaje y la escritura. Varias actividades de memoria visual a partir de secuencias de colores, códigos y letras, descubierta y discriminación de letras y nombres, reconocimiento y construcción de significados, etc., se presentan de manera gradual con propuestas lúdicas y a la vez con rigor.







Colección Cu-cú sorpresa para edades de 0-3 años
Déjate sorprender por los animales Pop-up
¿Cómo es el ulular del lobo o el cacareo de la gallina? ¿Cómo nada una tortuga o qué cara tiene un tucán? Los niños y niñas tienen la oportunidad de descubrirlo en estos libros con sorpresas. A través de ingeniosos mecanismos, conocerán de cerca a los animales que más les atraen.



A partir de 5 años
Desde las ardientes llanuras de la sabana hasta las gélidas profundidades del océano, este libro explora distintos paisajes de la naturaleza y nos propone la descubierta de un montón de fascinantes animales. Hay hasta 120 animales que los más observadores podrán localizar en la entretenida y divertida búsqueda que les propone este libro.

Los tres cerditos forma parte de la Colección RINCÓN de CUENTOS
Nueva adaptación del cuento clásico de Los tres cerditos en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. Una colección pensada para que los niños y niñas descubran una nueva manera de interactuar con los clásicos de siempre.


Una selección de narrativa para lo más pequeños de la mano de Fundación TROA, que nos propone una selección por edades y varias editoriales, precios y formatos.


Ricardo Alcantara

Un pequeño osezno sale de la cueva en la que vive y va descubriendo el mundo que le rodea: los árboles y las plantas, las flores, el río y animales desconocidos para él. Cuando intenta cruzar el río, tropieza y cae en el agua. El osezno se siente, entonces, solo y perdido, pero una simpática mariposa le hace descubrir la amistad. La obra está escrita con un texto muy breve, una pareja de sustantivos en cada doble página, pero que junto a las ilustraciones, muy expresivas, permiten crear una historia en la que, de la mano del protagonista, se fomentan valores como la autonomía, la curiosidad y la amistad.


Editorial: EVEREST
Año de edición: 2009
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-441-4240-1
Páginas: 48
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español
Temas: Autonomía personal. Comunicación y representación. Conocimiento del entorno
Valores: Amistad. Curiosidad. Humor. Imaginación


Rocío Antón / Lola Núñez

Las autoras ofrecen en este cuento una versión, actualizada y resumida, del cuento tradicional de La Bella y la Bestia, escrita en verso. La protagonista, la bella Rosalía, sale a dar un paseo por el campo y descubre, a lo lejos, un castillo. Sigue la indicación del camino para llegar hasta sus puertas y mientras se acerca, encuentra una serie de animales que le advierten de que allí vive el terrible Facundo, una bestia feroz cubierta de pelo negro. Rosalía es muy valiente y sigue adelante a pesar de todo, y tras ella van, animados por su valor, todos los animales que intentaron antes que se volviera atrás. Al llegar, descubren que el rey Facundo tiene un aspecto terrorífico pero también un carácter bondadoso y amable y que se siente muy triste al notar que por su apariencia nadie quiere acercarse a él. La obra cuenta con una versificación fácil de recordar y de vocabulario sencillo y con un bien elaborado apéndice de sugerencias útiles para compartir y comentar su lectura, tanto en el ámbito escolar como en familia. En ellas se señala tanto aspectos formales como de contenido, que en este caso trata de la necesidad de controlar los miedos irracionales en la infancia y el rechazo hacia quienes no cuenten con un físico atractivo.


Editorial: ANAYA INFANTIL Y JUVENIL
Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-678-6084-9
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales. Cuentos
Valores: Aceptación. Respeto. Superación de los miedos




LETRA MANUSCRITA
Beatriz Doumerc / Gabriel Barnes

Selección de cuentos cortos protagonizados por animales: pingüinos, escarabajos, burros, nutrias, arañas, cabras, monos, cerdos, son algunos de ellos. La obra está escrita con estilo cuidado y los argumentos de los diversos relatos resultan tiernos y divertidos. Los personajes demuestran su buen corazón y su disponibilidad a ayudar a los demás. El texto combina la letra manuscrita con pictogramas para facilitar la lectura a los niños que están aprendiendo a leer. Las ilustraciones de buena calidad técnica, delicado colorido y sencillos toques de humor. En las últimas páginas se incluye un diccionario con los pictogramas que han aparecido a la largo del libro.

Editorial: BRUÑO
Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-696-0012-2
Páginas: 320
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Comunicación y representación
Valores: Amistad. Atención. Ayuda a los demás. Compañerismo

Carles Cano

El protagonista de esta historia es un niño al que todas las noches su abuelo le cuenta un cuento pero siempre se equivoca y mezcla los personajes de unos y otros o confunde las situaciones. En sus versiones, los hermanos de Pulgarcito son enanos, Caperucita se encuentra en el bosque con un dragón y cosas parecidas hasta que el nieto se impacienta y le corrige, contándole cada cuento de modo correcto. La obra escrita con tanto humor como ternura narra una bonita relación de cariño entre los dos personajes cuya profundidad descubre el niño gracias a su abuela. Es ella quien le explica que su abuelo se sabe bien cada cuento pero inventa sus confusiones disparatadas porque nada le gusta más que su nieto se los cuente a él.

Editorial: ANAYA INFANTIL Y JUVENIL
Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-678-6131-0
Páginas: 40
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Abuelos. Convivencia y relaciones sociales. Educación familiar
Valores: Cariño. Imaginación. Respeto a los mayores


LETRA MANUSCRITA
Rafael Cruz-Contarini

Abecedario en verso compuesto por veintiocho poemas, tantos como letras componen el alfabeto español. Cada uno de ellos emplea, de modo reiterado, la letra a la que corresponde, a base de utilizar palabras donde esta figure con frecuencia. Las rimas, fáciles de memorizar, tienen mucho ritmo y musicalidad y en ellas destaca el uso de un vocabulario amplio y variado. Adecuada tanto como lectura individual como para uso escolar, la obra cumple con acierto la doble función de familiarizar a los más pequeños con la expresión poética y con el uso de términos que quizá no estén habituados a emplear. Las ilustraciones y la tipografía, que destacan en color la letra protagonista de cada poema, resultan muy atractivas.

Editorial: EVEREST
Año de edición: 2009
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-441-4270-8
Páginas: 36
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español
Temas: Aprender a comer. Poesía
Valores: Atención. Imaginación


Sibylle Delacroix

El protagonista de este cuento es Pepo, un niño pequeño que tiene un gran amigo que lo acompaña a todas partes y que nunca se enfada con él. Es su muñeco Dudú, un peluche suave y blandito. De todos los muñecos que tiene es su favorito y pocas veces se separan. Un cuento que con un texto breve y unas ilustraciones muy expresivas refleja emociones y rutinas habituales a la vez que favorece el aprendizaje de vocabulario y el desarrollo del lenguaje. La presentación editorial está cuidada y es muy apropiada para la edad a la que se dirige, tanto por su tamaño como por su material resistente.

Editorial: BRUÑO
Año de edición: 2016
Materia: Para leer a los niños
ISBN: 978-84-696-0488-5
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Aprender palabras. Autonomía personal
Valores: Atención. Cariño



Nick Denchfield

El pollo Pepe se ha propuesto aprender a volar y salta muy alto impulsándose con sus patas, después toma carrerilla y da un gran salto antes de aletear con todas sus fuerzas. Un libro con una presentación editorial muy cuidada que lo hace atractivo a los niños: ilustraciones coloridas, solapas y desplegables que favorecen su capacidad de observación y el aprendizaje de vocabulario.

Editorial: SM
Año de edición: 2016
Materia: Para leer a los niños
ISBN: 978-84-675-8506-3
Páginas: 12
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Comunicación y representación

Valores: Atención. Humor. Observación


Claire Freedman

Oliver, el niño protagonista de este cuento, se acaba de mudar a la ciudad. En ella se siente extraño, echa de menos el campo, su casa y sobre todo a sus amigos. La ciudad en la que vive ahora le parece gris y aburrida, ya que no conoce a nadie. Un día de lluvia sale de paseo a explorar su barrio y encuentra un perro, una pequeña bola blanca con una correa roja y una chapa con el nombre de Patch, que parece estar solo como él. Como nadie de los paseantes parece buscar a su perro perdido, decide llevárselo a casa y se hacen inseparables. Y Oliver deja de sentirse solo, pero sabe que en algún sitio hay alguien buscando a su perro. La obra está escrita con estilo cuidado y un rico vocabulario, y del relato se desprende sentido del humor, cariño y ternura. Las ilustraciones, están realizadas con mucho detalle, atractivo colorido y gran expresividad.

Editorial: JAGUAR
Año de edición: 2015
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-16082-74-2
Páginas: 20
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales. Crecimiento personal

Valores: Aceptación. Amistad. Cariño



Sarah Warburton / Caryl Hart

La princesa de este cuento no vive en un palacio sino en una bonita casa rodeada de un jardín en uno de cuyos rincones crece una planta mágica de habichuelas, muy alta y resistente. En su extremo más alto vive un gigante pacífico pero que padece insomnio y por las noches no deja de hacer ruido. La princesa decide trepar por la planta y subir a verlo para averiguar por qué no puede dormir. Primero le prepara una poción relajante, luego le lleva un colchón más cómodo y peluches a los que pueda abrazar pero nada de eso surte efecto y el gigante sigue impidiendo descansar por la noche a la princesa y a sus padres. Al final se le ocurre la mejor solución que es aficionarle a los cuentos y enseñarle a leer. La historia, contada en versos de rima sencilla, adapta el espíritu fantástico de los cuentos de hadas a un planteamiento ambiental actualizado y con abundantes rasgos de humor. El contenido encierra un claro mensaje acerca de la importancia de la lectura, expresado de forma fácil de asimilar por el público infantil al que va dirigido. Las ilustraciones, de gran formato, destacan por la calidad de su composición y su colorido.

Editorial: MAEVA
Año de edición: 2016
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-16363-54-4
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Cuentos. Fantasía

Valores: Descubrimiento de la literatura. Imaginación. Observación

Eric Hill

El pequeño Spot se ha escondido y los niños deben buscarlo levantando las solapas que, en cada una de las páginas, esconden a diferentes animales hasta encontrar al cachorrillo. Un cuento con una buena presentación editorial, muy adecuada para la edad a la que va dirigido, y con unas ilustraciones llamativas y divertidas que a la vez que el niño juega, aprende identificando a diferentes animales, a la vez que se favorece su desarrollo viso-manual y su destreza motora.

Editorial: PLATAFORMA EDITORIAL
Año de edición: 2015
Materia: Para leer a los niños
ISBN: 978-84-16429-40-0
Páginas: 28
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Animales. Aprender palabras. Habilidades motoras

Valores: Atención. Observación


Saskia Hula

Gilbert nunca se ha quedado solo en casa. Él considera que todavía es pequeño para eso, porque su casa está llena de animales salvajes que no salen de su escondite mientras su madre estén ella. Pero un día llega el momento de quedarse solo y teme que el rinoceronte, el cocodrilo, la serpiente, el lobo o la pareja de buitres, decidan atacarlo. Cuando siente la urgente necesidad de ir al baño empieza una aventura que le lleva a enfrentarse a las temidas criaturas. La obra, muy bien escrita y con unas ilustraciones de calidad, encierran una historia que, a pesar de tener un claro mensaje educativo de vencer los miedos, resulta muy atractiva.

Editorial: PICARONA
Año de edición: 2016
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-16648-72-6
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Autonomía personal

Valores: Superación de los miedos


Janey Louise Jones

Tres historias en las que la protagonista es la pequeña princesa Poppy. En la primera es la boda de su prima Dalia y cuando Poppy ve el vestido de novia no puede evitar probárselo. En la segunda historia toda la familia de la pequeña princesa organiza una obra de teatro y en la última, Poppy espera ilusionada la llegada de sus nuevos hermanitos gemelos. Los cuentos son relatos tiernos, escritos con estilo sencillo, en las que los personajes muestran siempre un comportamiento en el que prevalece el cariño y el buen hacer. Las historias muestran sucesos de la vida cotidiana de los niños, enseñándoles como enfrentarse a nuevas circunstancias.

Editorial: BRUÑO
Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-696-0116-7
Páginas: 96
Encuadernación: Cartoné
Colección: Castellano - Bruño
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales

Valores: Amor. Cariño. Familia


Gabriela Keselman

Cuento infantil que narra el cambio de planes de un pato que se propone pasar un día disfrutando de un baño y de un apetitoso bocadillo. Cuando está jugando en el agua, se encuentra a su amigo el castor que necesita una gorra y no se ha acordado de ponérsela. Para ayudarle, le presta un nido donde pensaba dormir la siesta. Luego, le regala el bocadillo a una ardilla hambrienta y después invita a un oso sediento a beberse la charca donde se estaba bañando. Al final no le queda nada para sí mismo y se pone muy triste pero en ese momento, otros amigos empiezan a ayudarle a él. La obra está muy bien escrita dentro de la sencillez requerida por el público al que va dirigida y cuenta con unas ilustraciones de alta calidad artística y bien adaptadas al contenido de la historia. La aventura del protagonista pone de manifiesto un bonito y bien expresado mensaje de ayuda a los demás sin esperar otra recompensa que el hacerlos más felices.

Editorial: CUENTO DE LUZ
Año de edición: 2013
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-15784-88-3
Páginas: 28
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales

Valores: Amistad. Generosidad




Isaura Lee

Primer libro de una serie titulada Los superhéroes protagonizada por dos hermanos Héctor y Cloe. En esta ocasión llega a la casa de Héctor su hermana pequeña, que acaba de nacer. En ese momento descubre lo que significa tener un bebé en casa, sus padres han dejado de prestarle atención ya que su hermana requiere cuidados en todo momento. Pero también descubre que ha ganado a una súper socia. Con un texto breve pero cuidado, y unas ilustraciones muy expresivas, el cuento favorece la relación entre hermanos, tema tratado con mucho humor y ternura.

Editorial: EDEBÉ
Año de edición: 2015
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-683-1571-3
Páginas: 24
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español
Temas: Autoayuda. Educación familiar. Hábitos
Valores: Aceptación. Cariño. Humor



¡TE QUEREMOS MAURO!
David Melling

Hoy hace un día radiante y soleado, perfecto para jugar con los amigos. O eso es lo que piensa Mauro, el oso protagonista. Pero el único amigo que encuentra Floren se ha quedado enganchado en un árbol. La obra narra de forma breve y con estilo cuidado una historia de amistad ya que todos los animales del bosque acaban buscando al oso cuando se enteran que se siente solo y le demuestran su cariño. Las ilustraciones, muy expresivas, están realizadas con detalle y mucho colorido.

Editorial: EDELVIVES

Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-263-9450-7
Páginas: 30
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales
Valores: Amistad. Cariño




EL OTOÑO DEL ÁRBOL CASCARRABIAS

Jordi Sierra I Fabra

Un viejo árbol único superviviente de un bosque convertido en calle urbana, lleva muy a mal su soledad, el trato que le dan los niños que juegan a su alrededor y trepan por su tronco y la falta del sol que le tapan los edificios de viviendas. Tanta amargura iba minando la vitalidad de su savia hasta que en un otoño particularmente seco, los encargados de parques y jardines del ayuntamiento local decidieron talarlo. Al saberlo, los niños del barrio decidieron contribuir a que su árbol mejorara su aspecto y así pudiera seguir vivo. Con pintura colorearon sus hojas, ya amarillas por la otoñada y con cola las pegaron a las ramas desnudas añadiendo además castañas hechas con plastilina. La noticia de su nueva apariencia atrajo a los medios informativos para evitar su desaparición y a fuerza del cariño de los pequeños reavivó sus fuerzas y le curaron para siempre de su mal genio. La obra, escrita con estilo cálido de cuidada sencillez, acompaña su mensaje de respeto y amor a la naturaleza con grandes ilustraciones, de buena calidad.


Editorial: BRUÑO

Año de edición: 2013
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-216-9973-7
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Colección: Chiquicuentos
Idioma: Español
Temas: Conocimiento del entorno. Ecología y medio ambiente

Valores: Respeto a los animales y al medio ambiente




JOSEFINA SE VA DE VACACIONES


Alexander Steffensmeier

El cartero ha decidido irse unos días de vacaciones. En la granja reciben una postal en la que cuenta lo bien que lo está pasando, tomando el sol y disfrutando de la naturaleza. Josefina, la vaca protagonista de esta serie de cuentos, siente mucha envidia de su amigo y decide irse también a disfrutar de unas vacaciones. Pero al final descubre que no es tan divertido como esperaba. Mientras, los animales de la granja y la granjera preparan una gran fiesta a la que acaban uniéndose la vaca y el cartero. La obra bien escrita, aunque su texto es breve, destaca por su argumento imaginativo y divertido. Las ilustraciones, de gran calidad, están llenas de detalles que complementan al texto y resaltan los rasgos de humor.


Editorial: ANAYA

Año de edición: 2013
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-678-4031-5
Páginas: 32
Encuadernación: Cartoné
Colección: Libro Regalo
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales

Valores: Amistad. Humor. Imaginación. Observación



PEPPA PIG. ¡GEORGE EMPIEZA EL COLE!

Varios Autores

Hoy es el primer día de colegio de George. Su hermana Peppa no está muy convencida, no quiere que asista a su misma escuela, aunque sí le parece bien cuidar de su hermano pequeño. Y mucho más cuando descubre cómo se divierten con él sus amigos. La obra tiene un texto breve, escrito con frases cortas de vocabulario de uso común, y con un claro fondo educativo al mostrar conductas y conflictos habituales para el público infantil al que se destina.


Editorial: BEASCOA

Año de edición: 2014
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-488-3784-6
Páginas: 24
Encuadernación: Cartoné
Colección: Peppa Pig
Idioma: Español
Temas: Convivencia y relaciones sociales

Valores: Aceptación. Relación entre hermanos




LA SERPIENTE FRIDA SIEMPRE ESTA ABURRIDA


Coralie Saudo / Melanie Grandgirard

Una pequeña serpiente es la protagonista de este simpático cuento que refleja un comportamiento habitual de los infantes. ¿Qué hago ahora? es la pregunta favorita que la serpiente le hace a su mamá, que ya no sabe qué inventar para entretener a su hija. Un libro que a través de una historia sencilla a la que le acompañan unas atractivas ilustraciones habla del aburrimiento de los pequeños y de la continua atención que exigen a sus padres.


Editorial: IMAGINARIUM

Año de edición: 2017
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-944997-1-5
Páginas: 40
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Crecimiento personal

Valores: Cariño. Valorar lo que se tiene



CUENTOS BONITOS PARA QUEDARSE FRITOS

Begoña Oro

Una colección de cuentos para antes de ir a dormir tiernos, bonitos y divertidos con los que reír, imaginar y emocionarse juntos (y quedarse fritos después). Érase una vez un padre cansado o una madre agotada, y un niño (o más de uno) con la batería cargada. Llegó la hora de ir a dormir, pero el niño, o la niña, dijo: «A mí, plin». -¿Y si te leo un cuento? -¿Un cuento bonito? -Un cuento bonito para quedarte frito. Y eso pasó: risas, letras y mimos, y, junto a un oso, se duerme el niño. (Perdón, no es un oso. Es un papá que también cayó frito. ¡Y ronca muy fuerte! ¡Que alguien lo saque de aquí!) Cuentos bonitos para quedarse fritos es un divertido libro recopilatorio de cuentos que llega para hacer frente a la insistente petición de todos los niños que quieren un cuento antes de acostarse (¡y sobre todo a la de los padres que quieren que sus hijos se duerman pronto!). Algunos de los cuentos están protagonizadas por animales y otros por niños, unos son realistas y otros más fantásticos, unos son más largos y otros son más cortos... pero todos ellos tratan sobre las emociones (la tristeza, el optimismo, el odio, la sorpresa, el asco, la calma, el aburrimiento...), para ayudar a los niños a conocer sus sentimientos y gestionarlos.


Editorial: BEASCOA

Año de edición: 2017
Materia: Narrativa de 3 a 6 años
ISBN: 978-84-488-4781-4
Páginas: 64
Encuadernación: Cartoné
Idioma: Español
Temas: Cuentos. Educación emocional

Valores: Alegría. Cariño. Esfuerzo personal. Optimismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN LECTOR: LIBROS RECOMENDADOS PARA 6º EP

Cuentos para aprender ortografía

2º ESO. Recomendamos leer...